MorelosPrincipal

Creación del Colectivo Vive Sin Adicciones MDL (Mujeres de Luz) en Morelos

Morelos a 4 de septiembre, 2023.- Hace unos días, líderes y representantes de diversas disciplinas y organizaciones se unieron en un esfuerzo conjunto para abordar un desafío apremiante: las adicciones, con un enfoque especial en la rehabilitación y prevención entre mujeres. Esta iniciativa, denominada Colectivo Vive Sin Adicciones MDL (Mujeres de Luz), busca generar conciencia y colaborar en programas efectivos para combatir las adicciones.

 

La Directora General del Centro de Rehabilitación Mujeres de Luz y Torre Fuerte, Manón Vázquez Rodríguez, expresó la importancia de la unión de esfuerzos con profesionales de la salud, la sociedad y el gobierno para abordar el grave problema de las adicciones, especialmente entre mujeres. Vázquez Rodríguez hizo un llamado a todas las personas dispuestas a servir para unirse al colectivo, cuyo único propósito es generar una conciencia significativa y tener un impacto positivo en programas de tratamiento y prevención de adicciones.

 

Además, Vázquez Rodríguez anunció la próxima emisión de la convocatoria para el «Primer Taller de Pintura para principiantes MDL», el cual será impartido por el talentoso artista morelense Joaquín Ruiz. Esta iniciativa promoverá el arte como una vía de expresión y rehabilitación.

 

En un gesto significativo, el Dr. Cuauhtémoc Sotelo Torres Magdaleno, especialista en el campo, fue nombrado miembro honorífico del Colectivo Vive Sin Adicciones MDL. El Dr. Sotelo Torres expresó su compromiso de colaborar estrechamente con el colectivo en sus esfuerzos por el bienestar de la sociedad y en la lucha contra las adicciones.

 

Para concluir, el colectivo recordó el sabio proverbio africano que reza: «Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado». Esta unión de esfuerzos y colaboración entre diversas disciplinas y organizaciones promete un enfoque más sólido y eficaz en la lucha contra las adicciones, con especial atención en la recuperación y prevención de mujeres.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *