Morelos enfrenta un alarmante incremento en los índices de ETS
Morelos, 15 de agosto de 2023.- Los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) de Morelos están cerca de colapsar debido al alarmante incremento en los índices de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), alerta Israel Dirzo Bahena, representante del Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de Morelos.
«Los Capasits están rebasados en su infraestructura. En Anenecuilco ya contabilizamos casi mil 400 usuarios, y esto sigue creciendo. Sin medidas preventivas ni detección oportuna, la situación empeorará», advierte Dirzo Bahena.
La falta de campañas preventivas por parte de las autoridades de salud y la escasez de insumos preventivos como condones masculinos están exacerbando el problema.
«No he visto alguna estrategia por parte del sector salud donde se estén realizando campañas públicas. Lo que se había avanzado se está quedando estancado», señala.
La ausencia de educación sexual adecuada y la persistencia de tabúes también agravan la situación.
«Como sociedad, nos sigue faltando hablar de salud sexual con los jóvenes. Es crucial que estén informados», insiste el activista.
En respuesta a esta crisis, Dirzo Bahena, ante la falta de apoyo por parte del Programa Estatal de VIH, las asociaciones civiles han recurrido a solicitar pruebas en otros estados de la república.
«Ahorita nos están apoyando desde Puebla y la Ciudad de México, organizaciones que nos están facilitando pruebas de VIH».
Además, en septiembre, el Observatorio tiene planes para lanzar una campaña pública en la alameda de Cuautla, como medida urgente ante las demandas de la población.
Además de los Capasits, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también está experimentando una demanda abrumadora, teniendo que establecer turnos matutinos, vespertinos y de fin de semana para atender a personas con VIH.
Según el Censida, en 2023 se registraron 61 casos de VIH en Morelos, sumando un total de siete mil 40 casos desde 1983.
¿Cómo prevenir las ETS?
Hay una serie de cosas que se pueden hacer para prevenir las ETS, incluyendo:
- Usar condones durante el sexo.
- Limitar el número de parejas sexuales.
- Ser sexualmente responsable.
- Hablar con tu pareja sobre las ETS.
- Hacerse pruebas de ETS regularmente.
Si crees que puedes haber estado expuesto a una ETS, es importante que vayas al médico lo antes posible. El médico podrá realizarte pruebas y brindarte tratamiento si es necesario.
La prevención es clave
La mejor manera de prevenir las ETS es la educación y la prevención. Habla con tus hijos sobre la importancia de usar condones y tener relaciones sexuales responsables. También puedes animarlos a hacerse pruebas de ETS regularmente.
Al trabajar juntos, podemos ayudar a prevenir la propagación de las ETS y mantener a nuestras comunidades sanas.