Celebrando 90 Años de Lucha Libre en México: Una breve historia del CMLL
Morelos a 10 de septiembre, 2023.- La lucha libre cumple 90 años en México y es considerada como uno de los deportes más populares y emblemáticos del país. A continuación, se presentan algunos datos relevantes sobre la historia y la celebración de este deporte espectáculo:
El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) es la empresa más antigua de lucha libre en México y celebra su 90 aniversario este 16 de septiembre.
El CMLL es conocido por sus luchadores enmascarados y ha sido el hogar de algunas de las leyendas más grandes de la lucha libre mexicana, como El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras.
La lucha libre mexicana tiene una rica historia que se remonta a la década de 1930, cuando Salvador Lutteroth fundó el CMLL y comenzó a promover eventos de lucha libre en la Ciudad de México.
Desde entonces, la lucha libre se ha convertido en un fenómeno cultural y ha influido en la música, el cine y la televisión mexicanos.
La lucha libre se caracteriza por sus luchadores enmascarados, que a menudo adoptan personalidades extravagantes y se convierten en ídolos populares.
Las máscaras son un elemento importante de la lucha libre y se consideran sagradas para los luchadores. Perder una máscara en un combate es un gran deshonor y puede llevar a la retirada del luchador.
La lucha libre mexicana ha tenido un impacto en todo el mundo y ha inspirado a luchadores en otros países, como Japón y Estados Unidos.
En la actualidad, la lucha libre sigue siendo un deporte popular en México y se celebra en eventos en todo el país.
Para celebrar el 90 aniversario del CMLL, se llevará a cabo una función especial con un duelo de máscara contra máscara entre El Hijo del Santo y Atlantis Jr.
Además, se han organizado exposiciones y eventos en todo el país para conmemorar la ocasión.