InternacionalesPrincipal

Juicio histórico en Argentina: Exigen justicia para víctimas de la dictadura

Hoy, en el Tribunal Oral Federal de Corrientes, Argentina, comenzó un juicio histórico contra 10 exmilitares acusados de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar en el país (1976-1983)

Víctimas y familiares de desaparecidos se congregaron en el tribunal para exigir justicia y castigo para los responsables de la privación ilegítima de la libertad, la aplicación de tormentos y los homicidios de más de 100 personas

El proceso judicial abarca los delitos cometidos en la jurisdicción de la Brigada de Infantería VII, la cual estaba establecida en la ciudad de Corrientes y también tenía bajo su responsabilidad los territorios del Chaco, Formosa y Misiones

En esa región funcionaron varios centros clandestinos de detención, como el Regimiento de Infantería 9 (RI 9)

Entre los imputados se encuentran Eduardo Antonio Cardoso, Alfredo Carlos Farmache y José Emilio Mechulán, oficiales del comando de la Brigada VII; y Abelardo Carlos De la Vega y Horacio Losito, integrantes de la plana mayor del RI, quienes también enfrentan cargos por asociación ilícita

Este juicio representa un avance en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia en Argentina, donde se han llevado a cabo numerosos juicios por delitos de lesa humanidad en los últimos años

La lucha por la justicia y la reparación para las víctimas y sus familias continúa, y este juicio es un paso más hacia la verdad y la rendición de cuentas por parte de aquellos que cometieron atrocidades durante la dictadura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *