Magistrados del TSJ denuncian falta de convocatoria para continuar con sesión plenaria
Morelos, 14 de septiembre de 2023. Por primera vez en la historia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), los magistrados del Poder Judicial han denunciado que han pasado más de 10 días sin ser convocados para continuar con la sesión ordinaria que fue suspendida por el titular, Luis Jorge Gamboa Olea, en la que se pretendía destituirlo.
En una entrevista, el magistrado de la ponencia 13, Francisco Hurtado Delgado, calificó esta situación como “inédita” y expresó su desconcierto ante la falta de compromiso del magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea.
“Tenemos que darle cumplimiento a esta sesión que, repito, ha estado en receso por más de 10 días, lo cual es inédito. Sin embargo, hacemos un llamado al presidente para que convoque a la sesión plenaria y se aborde la solicitud de retiro que han presentado algunos de nuestros compañeros magistrados, quienes han cumplido su periodo”, explicó.
Hurtado Delgado instó a Gamboa Olea a mostrar voluntad y convocar a la sesión plenaria, ya que solo él tiene la facultad de hacerlo.
Además, señaló que si la situación persiste, los siete magistrados que se oponen a la gestión de Gamboa Olea podrían considerar tomar medidas legales.
“Estamos esperando que el presidente tome medidas a la brevedad. En caso de que la sesión de pleno se retrase aún más, analizaremos las opciones legales disponibles. Esta situación es inédita e importante, y el presidente tiene un compromiso con la justicia”, afirmó.
La última sesión plenaria en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se llevó a cabo el 10 de agosto pasado, cuando Gamboa Olea logró evitar su destitución al hacer valer una suspensión provisional otorgada por el Segundo Juzgado de Distrito del Estado de Morelos. Ese día también se nombraron las suplencias de las magistraturas que habían estado vacantes durante casi un mes.
La denuncia de los magistrados del TSJ se produce en medio de una crisis de legitimidad en el organismo, luego de que Gamboa Olea fuera acusado de irregularidades en su gestión, entre ellas, el uso de recursos públicos para fines personales y la imposición de magistrados afines.
La situación ha generado un clima de tensión y desconfianza entre los magistrados, lo que ha dificultado el funcionamiento normal del Tribunal.
Ante esta situación, los magistrados que se oponen a la gestión de Gamboa Olea han solicitado la intervención de las autoridades federales, para que se garantice la independencia del Tribunal Superior de Justicia.