Principal

Víctimas de desaparición forzada exigen justicia en Morelos

Cuernavaca, Morelos, 30 de agosto de 2023.- Un grupo de víctimas de desaparición forzada en Morelos exigió justicia para la localización de sus seres queridos, ya que en los últimos 20 años han registrado más de tres mil personas desaparecidas, según sus cálculos.

En una entrevista, Edith Hernández, hermana de Israel Hernández, quien fue secuestrado en 2012, lamentó que la Fiscalía de Morelos y la Comisión de Víctimas Desaparecidas no hayan dado a conocer el número de personas que sufren este tipo de violencia.

Explicó que este día sirve como recordatorio para las autoridades estatales y federales, que, según ella, “simulan” en la búsqueda y localización de las personas. Sin embargo, señaló que hasta el momento han logrado localizar cuatro cuerpos que fueron rescatados de una fosa clandestina ubicada en el municipio de Cuautla.

También, como miembro del Colectivo “Regresando a Casa”, señaló que una de las problemáticas es que la Fiscalía de Morelos no notifica ni entrega los restos localizados en las fosas clandestinas en distintos municipios, donde colectivos llevan a cabo las labores de diligencias de campo en Cuautla y Temixco.

“El problema actual es que los están identificando pero no los entregan. Afirman que los cuerpos serán entregados en un plazo de seis meses a un año, lo cual es un problema, ya que estamos impulsando la identificación y ahora no existe una notificación adecuada, ni mucho menos una entrega digna. ¿Por qué tanto tiempo debido a la burocracia, a los resultados genéricos y muchas otras razones? Además, pedimos que no nos revictimicen”, expresó.

Por ello, la activista hizo un llamado a los diputados del Congreso del Estado para nombrar a una persona sensible que apoye a las víctimas de desaparición forzada, así como a las víctimas de otros delitos. “Siempre tenemos la esperanza de que la llegada de una nueva persona en la Fiscalía, con nuevas ideas y un enfoque más humano, traerá cambios positivos. Hemos tenido experiencia y conocimientos, siempre vemos a los fiscales pasar, cumplen su período, pero no vemos resultados”, comentó.

Las víctimas de desaparición forzada en Morelos han denunciado la falta de transparencia y la impunidad de las autoridades, así como la revictimización que sufren por parte de las mismas. A pesar de los esfuerzos de los colectivos de búsqueda, la cifra de personas desaparecidas en el estado continúa aumentando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *